viernes, 30 de enero de 2009

LOS OJOS DE LA NOCHE



Los ojos de la noche
y tú decías
había un cristo de madera
ennegrecido
en la iglesia de mi pueblo
y los niños y niñas
le metíamos el dedo
en la lanzada del costado.
Los ojos de la noche
yo reía,
los niños que fuimos
tienen casi todas las respuestas.
fotografia de Nan Goldin, smokey car, New Hampshire, USA, 1979

miércoles, 28 de enero de 2009

PREDICAR EN EL DESIERTO




- intentarán comerte la cabeza,
intentarán que seas como ellos,
intentarán despersonalizarte
cuando sea preciso,
intentarán comprarte
¿me oyes?


- si, estoy pensando en el precio.

domingo, 25 de enero de 2009

EL VINO






EL VINO



beber vino es beber tierra,

la tierra es el espejo

quebrado del cielo,

beber vino es beberse

fragmentos cortantes de cielo

por lo tanto.

miércoles, 21 de enero de 2009

AL - MUTAMID, AL - FARO


Aquel que conquistaba ciudades y les cantaba como si fuesen hermosas mujeres, el que amó como ninguno; el generoso y lúdico Al-Mutamid, leyenda del mundo árabe que fue en España tolerante y culto y que nos dejó la hermosa herencia que forma parte de la idiosincrasia de un pueblo abierto, hospitalario y culto.
Agonizaba el califato de Córdoba cuando tres ilustres y ricos sevillanos se hicieron con el poder en la ciudad de Sevilla. Abul-Qasim Muhammad Ibn´Abbad , en el año 1023, se proclamaría emir de Sevilla tras romper definitivamente los lazos con los últimos califas de Córdoba y deshacerse de sus compañeros de triunvirato.
Así, el abuelo de Al-Mutamid iniciaba la dinastía de los Abbadíes, que convirtió el pequeño reino de Sevilla, con un territorio que no alcanzaba la actual provincia, en un gran estado formado por El Algarve, Huelva, Algeciras, Ronda, Sevilla, Córdoba y parte de Jaén y Murcia.
Fueron reyes ambiciosos cuya fuerza residió en un ejército, conformado, como todos los de la Península, por musulmanes, cristianos y judíos, a los que se sumaron mercenarios e incluso criminales; su ansia de conquista sólo fue igualada por su gusto por lo estético, su elevada cultura y su culto a la belleza y a la poesía.
Fue Sevilla en esta época la capital de la poesía, el placer y la cultura, que dotaron a la sociedad sevillana de un alto nivel de bienestar. Ésta es, a la larga, la verdadera gloria de la dinastía Abbadí.




45


Un enamorado
aquejado de pasión,
una enamorada
tan loca como él,
los dos quieren arder
en el encuentro de amor
¡Señor, une sus dos cuerpos
cuanto antes!


Une sus dos cuerpos
cuanto antes,
que la sombra
de los cerezos
orne la escena,
no faltará un trino,
una lágrima de alegría,
un aroma de azahar
en un seno rosado.
¡Únelos!
y que se separen
al alba.


Al – Mutamid de Sevilla, Antonio Al - faro de Londres


lunes, 19 de enero de 2009

EL DIABLO



EL DIABLO
Era de noche y me entró el diablo
con el ron que llevaba encima
no me percaté del todo
pero me entró el diablo,
el diablo comenzó a susurrarme despacio

-sabes bien querido Paco que no son caras
si no máscaras y que solo arrancándolas
conocerás la verdad...

¿ caras, máscaras ? yo no entendía
y pedía y pedía mas ron y un calor
en el pecho me subía como hoguera
en la maleza seca,
como cuerpo de mujer encendida.

-desátate de la costumbre se el chacal,
la pantera, el hombre que las máscaras
no han derrotado,

y maté señor comisario
clavé duro el cuchillo,
desgarré piel con mis propias manos,
después todo lleno de sangre,
todo lleno de cuerpos quebrados
esperé a la voz
pero el diablo se había marchado.

sábado, 17 de enero de 2009

LA NUIT




Vuelvo con placer a mi tema favorito:


LA NUIT


La noche es una forma

que devora la forma

que la contuvo

cuando la tregua

era un cielo gris

anclado a su reflejo

en las piedras.



viernes, 16 de enero de 2009

EL PADRE Y EL HIJO EXTRATERRESTRES





- Mira hijo, a esa cloaca la llaman mundo


- Papa, ? por que hay pobres

de espiritu ?